Volver
Sopaipillas sin gluten veganas

Sopaipillas sin gluten veganas

Receta de sopaipillas sin gluten veganas. La nueva receta de este indispensable postre de invierno tiene varias modificaciones respecto a la receta original. Aquí use un mix de cuatro harinas más almidón. Sugiero que primero la pruebes como quedan tal cual y luego vayas ajustando el mix de harinas a tu propias preferencias
Tiempo de preparación 1 hora
Tiempo de cocción 30 minutos
Tiempo total 1 hora 30 minutos
Plato Postre, Snack
Cocina Bollería, Chilena, Pan, Sin gluten, Sin huevos, Sin lácteos, Vegano
Raciones 20 Sopaipillas
Calorías 120 kcal

Materiales

  • 1 Balanza de cocina digital.
  • 1 Olla mediana Para preparar el Tangzhong y cocer el zapallo.
  • 1 Colador de acero inox. Para colar el zapallo y cernir ingredientes secos.
  • 2 Bowls o contenedores pequeños. Para el tangzhong y el zapallo
  • 2 Bowls para 1.5 kg. Para los ingredientes secos y húmedos
  • 1 Batidor manual.
  • Film plástico (opcional)

Ingredientes
  

Ingredientes Secos

  • 173 gr Harina de Arroz. Puede ser blanco o integral.
  • 65 gr Harina de Maíz. (No la precocida que se usa para arepas)
  • 43 gr Harina de Avena.
  • 43 gr Harina de Garbanzo.
  • 108 gr Almidón de mandioca. Puede ser de papa o maiz (maicena)
  • 11 gr Sal.
  • 8.6 gr Goma Xanthan.
  • 2.2 gr Goma Guar.
  • 4.3 gr Psyllium Husk en polvo.
  • 8.6 gr Polvos de hornear

Ingredientes Líquidos

  • 173 gr Tangzhong. (Ver más abajo cómo se prepara)
  • 216 gr Puré de zapallo (calabaza)
  • 86 ml Agua de la cocción del zapallo
  • 22 ml Aceite de oliva
  • 9 ml Vinagre de manzana.

Elaboración paso a paso
 

  • Prepara el Tangzhong, mezclando 35 g de harina de arroz con 175 g de agua. Lo calientas a fuego bajo en una olla revolviendo constantemente hasta que espese como una papilla, no debe hervir. ( toma 3 a 5 min. aprox.). Luego déjalo enfriar.
  • Cuece el zapallo cortado en trocitos hasta que esté blando, unos 20 minútos aprox
  • Cuela el zapallo, guarda el líquido de la cocción y muele el zapallo con un tenedor.
  • En un bowl pesa y junta todos los ingredientes secos y luego pásalos por un cedazo para evitar grumos, mézclalos bien.
  • Mezcla el zapallo y el tangzhong ya tibio (No caliente !) con el resto de los ingredientes líquidos
  • En un bowl, junta los ingredientes secos y húmedos con una espátula o con las manos (mucho mejor) y mezcla bien todos los ingredientes. No es necesario amasar ya que no hay gluten que desarrollar, solo mezclar hasta que los ingredientes estén bien integrados. Si la sientes muy seca, agrega un poco más del líquido restante. Debería quedar como una pasta blanda como en la primera foto más abajo,
  • Haz una bola con la masa y déjala reposar al menos 30 min en un recipiente hermético o bien en un bowl cubierto con un plástico y elástico para evitar que se deshidrate.
  • Después del reposo corta la masa en dos o tres partes y estira cada una con el uslero lentamente. es normal que se desmorone un poco, es por la ausencia del gluten. Júntalo con las manos o deja aparte para la siguiente uslereada
  • Extiende la masa lo suficiente para que quede de unos 0,5 a 1 cm de grosor y se puedan cortar círculos de 6 a 7 cm. aprox
  • Corta las sopaipillas con un vaso, taza o cortador de galletas
  • Con un tenedor hace tres punciones en cada sopaipilla y listo
  • A freír en aceite bien caliente hasta que estén doraditas.

Notas

  • Se que parecen muchos ingredientes, pero los compras una vez al inicio del invierno y tienen para preparar sopaipillas varias veces.
  • El Tangzhong es una técnica japonesa que se usa para dar mayor esponjosidad a los panes ya que les permite retener mayor humedad, también se conoce como la técnica de los almidones precocidos. Es bastante simple de preparar y lo puedes hacer con mucha anticipación.
  • La goma Guar en pequeña cantidad ayuda a dar bastante elasticidad a las recetas. Si la omites y la masa te queda muy pegajosa para trabajar puedes usar harina de arroz fina o aceite de oliva para formar la masa.
  • Si te resulta más fácil en vez de uslerear la masa puedes poner un poco de aceite de oliva en tus manos, hacer bolitas y luego aplastarlas, funciona bien si no te interesa que queden todas iguales.
  • Esta versión de las sopaipillas se pueden congelar perfectamente. solo debes sepáralas con film plástico y guardar en un contenedor o ziploc en el freezer por hasta 2 meses.
  • Rinde alrededor de 20 sopaipillas de 40 gr aprox. cada una.
  • 120 Kcal por sopaipilla.
Palabras Clave Sin gluten, Sin huevos, Sin lácteos, Sopaipillas, Vegano, Zapallo